lunes, 1 de diciembre de 2014

IMANES ARTIFICIALES Y ELECTROIMANES, LEYES MAGNETICAS , MOTOR ELÉCTRICO, GENERADOR Y TRANSFORMADOR.

           

                                     IMANES ARTIFICIALES Y ELECTROIMÁNES

  Un imán es un material capaz de producir un campo magnético exterior y atraer el hierro (también puede atraer al cobalto y al níquel). Los imanes que manifiestan sus propiedades de forma permanente pueden ser naturales, como la magnetita (Fe3O4) o artificiales, obtenidos a partir de aleaciones de diferentes metales.

                                                        

                                                                  TIPOS DE IMANES 

IMANES NATURALES :
Se refiere a minerales naturales, los cuales tienen la propiedad de atraer elementos como el hierro, el níquel, etc.
La magnetita es un imán de este tipo, compuesto por óxido ferroso férrico, cuya particularidad principal consiste en atraer fragmentos de hierro natural.

IMANES ARTIFICIALES:
Un imán artificial es un cuerpo de material ferromagnético al que se ha comunicado la propiedad del magnetismo, ya sea mediante frotamiento con un imán natural o por la acción de corrientes eléctricas aplicadas en forma conveniente (electroimanación).

IMANES TEMPORALES:
Los imanes temporales están conformados por hierro dulce y se caracterizan por poseer una atracción magnética de corta duración.



                                                                              ELECTROIMANES 
Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente.

En 1819, el físico danés Hans Christian Ørsted descubrió que una corriente eléctrica que circula por un conductor produce un efecto magnético que puede ser detectado con la ayuda de una brújula. Basado en sus observaciones, el físico estadounidense Joseph Henry inventó el electroimán en 1825.
El primer electroimán era un trozo de hierro con forma de herradura envuelto por una bobina enrollada sobre él. Henry envolvió los cables por los que hizo circular la corriente de una batería. Henry podía regular su electroimán, lo que supuso el principio del uso de la energía eléctrica en máquinas útiles y controlables, estableciendo los cimientos para las comunicaciones electrónicas a gran escala.






                                                                            LEYES MAGNÉTICAS 


žPRIMERA LEY DE GAUSS PARA L  ELECTRICIDAD
ž 
žLas cargas eléctricas son fuentes o maniátales cuyas líneas de fuerza tienen comienzo y fin los experimentos que confirman esta ecuación son la repulsión de carga con diferente signo. 
ž
žSEGUNDA LEY PARA EL MAGNETISMO:
žEsta ley que describió el campo magnético dice que el flujo neto del campo magnético atreves de cualquier superficie cerrada es «0» esto es cierto para el espacio dado que no existen polos magnéticos aislados, muestra que las líneas de campos son cerradas sin inicio ni final.
ž
žTERCERA LEY DE FARADAY:
žDescribe el fenómeno que provoca el efecto eléctrico en un campo magnético cambiante que en un campo magnético variable induce el campo eléctrico en un imán en una bobina en capas de crear corriente en ellas. 


žCUARTA LEY AMPERE MAXWELL:
ž
žEsta ley describe el efecto magnético de una corriente o un campo magnético cambiante, un campo magnético puede ser producido por una corriente eléctrica o por un campo eléctrico variable el experimento confirma que una corriente es capaz de generar un campo magnético.
ž

žLEY DE FARADAY Y LENZ:
žEn 1831 Faraday descubrió la inducción electromagnética, y el mismo año demostró la inducción de una corriente eléctrica por otra. Durante este mismo periodo investigo los fenómenos de la electrolisis y descubrió dos leyes fundamentales.
ž 
žQue la masa de una sustancia deposita por una corriente eléctrica en una electrolisis es proporcional a la cantidad de electricidad que pasa por el electrolito.






                                                                               MOTOR ELÉCTRICO
Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores.
Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos.

En magnetismo se conoce la existencia de dos polos: polo norte (N) y polo sur (S), que son las regiones donde se concentran las líneas de fuerza de un imán. Un motor para funcionar se vale de las fuerzas de atracción y repulsión que existen entre los polos. De acuerdo con esto, todo motor tiene que estar formado con polos alternados entre el estator y el rotor, ya que los polos magnéticos iguales se repelen, y polos magnéticos diferentes se atraen, produciendo así el movimiento de rotación. En la figura se muestra como se produce el movimiento de rotación en un motor eléctrico.


                                                                                 GENERADOR
˜Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica. Lo consigue gracias a la interacción de los dos elementos principales que lo componen: la parte móvil llamada rotor, y la parte estática que se denomina estator.
˜Cuando un generador eléctrico está en funcionamiento, una de las dos partes genera un flujo magnético (actúa como  inductor) para que el otro lo transforme en electricidad (actúa como inducido).
˜Los generadores eléctricos se diferencian según el tipo de corriente que producen. Así, nos encontramos con dos grandes grupos de máquinas eléctricas rotativas: los alternadores y las dinamos.
˜Los alternadores generan electricidad en corriente alterna. El elemento inductor es el rotor y el inducido el estator. Un ejemplo son los generadores de las centrales eléctricas, las cuales transforman la energía mecánica en eléctrica alterna.
Las dinamos generan electricidad en corriente continua. El elemento inductor es el estator y el inducido el rotor. Un ejemplo lo encontraríamos en la luz que tiene una bicicleta, la cual funciona a través del pedaleo.

                      
                                                                               TRANSFORMADOR
˜Un transformador es una máquina estática de corriente alterno,  que permite variar alguna función de la corriente como el voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la potencia, en el caso de un transformador ideal.
˜Para lograrlo, transforma la electricidad que le llega al devanado de entrada en magnetismo para volver a transformarla en electricidad, en las condiciones deseadas, en el devanado secundario.
˜La importancia de los transformadores, se debe a que, gracias a ellos, ha sido posible el desarrollo de la industria eléctrica. Su utilización hizo posible la realización práctica y económica del transporte de energía eléctrica a grandes distancias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario